Cercado

Docentes proponen retorno progresivo a clases

Profesores indican que no hay garantías para el inicio del Año Escolar 2025

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El secretario regional del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía Salinas, indicó que a 14 días del inicio del Año Escolar 2025, los docentes y alumnos no tienen las garantías para el regreso a clases, esto debido a la carente infraestructura de los colegios, así como la falta de transitabilidad en zonas altoandinas que limitan el acceso a los maestros.

Cuestionó la propuesta del retorno a las aulas de forma progresiva, alternativa anunciada por el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, este último domingo. Explicó que para iniciar el año académico, se necesita contar con ambientes seguros, mobiliario, material educativo y la operatividad del Wasi Mikuna.

“Hay profesores que se nombran o son reasignados en centros educativos de provincias alejadas, estos contratan una movilidad para llevar sus cosas o usan sus propios carros, pero no tienen las facilidades debido a los huaicos. Los colegios también están con problemas por las fuertes lluvias”, señaló.

El dirigente lamentó que en Chuquibamba, Cotahuasi, Orcopampa, Chachas, entre otros; presenten serios daños en sus carreteras,  afectando a los maestros que dictan labores en zonas rurales.

CLASES DE PARTICULARES. De otro lado, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, Rutbel Begazo, indicó que este lunes 3 de marzo, cerca de 120 mil estudiantes de 1800 colegios particulares de Arequipa, retornan a sus aulas para el inicio de la jornada escolar.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados