Este domingo 12 de mayo miles de hijos festejarán a sus madres por su día. Sin embargo no todo es positivo porque hay adolescentes entre 15 y 19 años que también son progenitoras a su corta edad. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del total de mujeres en Arequipa, el 5 % de jóvenes es mamá. La cifra es preocupante porque son niñas cuidando a otras niñas.
La población femenina en la región arequipeña fue aumentando conforme los años. En el censo de 1981, eran 171 mil 631 mujeres; en 1993 incrementó a 248 mil 463; mientras que en el 2007, eran 326 mil 500; la última estadística es del 2017 donde eran 383 mil 245. Si hablamos de madres adolescentes, en el 2021 el 74.1 % de las mujeres en edad fértil (15 a 49 años) de esa cifra el 5 % tiene más de 15 pero menos de 20 años.
En referencia a la fecundidad según las proyecciones de población por departamento, sexo y grupos quinquenales de edad 1995-2025, Arequipa presenta una Tasa de Natalidad bruta del 14.90 % el 1.88 % de la tasa global de fecundidad y 0.92 % la tasa bruta de reproducción. El INEI recomienda en trabajar en políticas que fomenten la educación sexual en la región.
Un problema social a nivel nacional es la violencia contra la mujer. Arequipa no se salva de ello. Sin embargo, las agresiones ejercidas por la pareja de la dama, disminuyó según el INEI. En el 2019 fue del 18.6 % y en el 2020 fue del 17.0 %.