Nicolás Iscarra Pongo fue elegido como nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) para el periodo 2025-2026, este reemplazará al magistrado César de la Cuba Chirinos quien culminará su gestión el 31 de diciembre del 2024. Entre los principales problemas heredados se encuentra una carga procesal de más de 200 mil expedientes. Sobre el tema el electo indicó que mediante el uso de tecnologías reducirán esta brecha.
Para la elección de Iscarra este compitió con otros 4 jueces superiores: Max Rivera, José Yucra, Kenneth del Carpio y Celis Mendoza. Entre los primeros anuncios que señaló a la prensa fue la implementación de estrategias orientadas a mejorar la eficiencia del sistema judicial, la resolución oportuna de conflictos, la agilización de procedimientos y la depuración de expedientes.
“Con la implementación de nuevas tecnologías (software) aceleramos los procesos judiciales, sabemos que tardan mucho, vamos a reducir la brecha, por ahora no puedo dar la cifra en cuántos expedientes avanzaremos, pero buscaremos que la tramitación sea rápida”, manifestó.
POLÍTICAS. El magistrado se comprometió en implementar políticas claras para garantizar la transparencia e integridad judicial con la instalación de un “iso antisoborno” que elimine cualquier posibilidad de corrupción.
A su vez señaló su experiencia en el tema penal, ya que es coordinador de la Unidad de Flagrancia de la CSJA, indicó que a fin de año dará resultados sobre esta entidad que acelera los trámites y sentencias.