Pasó una semana desde que se registró las primeras alertas por el uso defectuoso del suero fisiológico fabricado por Medifarma. No obstante, recién la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) emitió un pronunciamiento limitando su comercialización, almacenamiento y distribución del insumo farmacéutico en entes privados como públicos.
La cartera liderada por el gerente Rafael Gallegos Ramos comunicó la inmovilización inmediata de los lotes correspondientes al registro sanitario n.° EN02537. Se recomendó el uso de otros productos que cuenten con un registro vigente de operación y pidió se gestione el recojo de los insumos mencionados.
“Se dispuso la suspensión del suero fisiológico al 0.9 % de Medifarma. Recomendamos a los profesionales de salud, centros farmacéuticos y población en general, que cualquier sospecha de reacción adversa sea reportado al Sistema de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia”, se lee en el comunicado oficial.
Este comunicado tiene como alcance a todas las clínicas y centros médicos privados, así como los establecimientos de salud públicos de todos los niveles de atención. Cabe indicar que esta falencia en los estándares de fabricación generó la muerte de al menos cuatro personas.
ABASTECIMIENTO. De igual forma, a fin de no presentar un posible desabastecimiento de este suero en hospitales y centros de salud de Arequipa, la Geresa dispuso la compra institucional inmediata en relación a la Resolución Directorial n.° 4177-025 de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Esto hace que se gestione el suministro público de fármacos mediante compra estatal o regional ante posibles desabastecimientos en almacenes.