El informe n.° 017-2025-OCI de la Contraloría reveló el crítico estado de la “central de esterilización” del hospital Carlos Seguín Escobedo.
Dos de los cuatro autoclaves están inoperativos y el resto funciona con más de 14 años de antigüedad, excediendo su vida útil (12 años), con fallas en hermeticidad, purgado y sellado.
Como se sabe, el autoclave sirve para eliminar microorganismos, bacterias, virus y hongos de equipos mediante vapor a alta presión y temperatura. Este proceso es crucial para asegurar la seguridad y la prevención de infecciones. También se evidenció que no existen sistemas de ventilación ni climatización.
Ademas, la central de esterilización carece de 32 equipos esenciales, hecho que obliga al personal a realizar manualmente tareas automatizadas, como lavado de endoscopios o corrugados. Esta sobrecarga se suma a la falta de personal (1 enfermera por turno en área roja cuando deberían ser 2).
LIMITADOS. El informe también detalla que la ausencia de un sistema informático, ante ello el personal debe usar excel para registrar y rastrear procesos, limitando la generación de indicadores y la toma de decisiones.
Estas graves carencias en equipamiento y infraestructura incumplen el D.S. n.° 013-2006-SA y la R.M. n.° 533-2016/MINSA.