La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, integrada por los jueces Fernán Fernández Ceballos, Celis Mendoza Ayma y Jaime Moreno Chirinos, inició la mañana de este 16 de septiembre, la audiencia de apelación a la sentencia dictada en enero de este 2025, que condenaba a a Rodrigo Larico Olarte a 20 años y 8 meses de prisión, por el feminicidio de la universitaria Ana Vargas Ramos, perpetrado en 2023.
Durante la audiencia, la fiscalía solicitó aumentar la sentencia a más de 30 años, resaltando que las reducciones de pena aplicadas en la primera instancia no son justificadas, y que el crimen fue realizado con violencia extrema. Asimismo, indican que el sentenciado tenía comportamientos controladores, celosos y dominantes con la víctima, por lo cual la calificación del delito debía permanecer como feminicidio.
Sin embargo, la defensa del imputado señala que el imputado “no era ni tenía ideas machistas”, por lo cual rechaza que el delito sea un feminicidio simple, sino, un homicidio simple. El cambio de calificación del delito acortaría significativamente la condena actual.
Según el abogado Nelson H. Gonzales Oviedo, el acusado solo compartía lo que había escuchado de otra persona, un influencer de nombre “Temach”, que según la defensa “hablaba de igualdad y que los hombres y mujeres debían pagar igual la cuenta”.
El fallo que emita la Sala podría mantener la condena, aumentarla o rebajarla sustancialmente si se acepta el cambio de delito. Se espera que la resolución llegue en los próximos días.
CASO. Ana Paola Vargas Ramos, una joven universitaria de 19 años de la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa, fue asesinada el 29 de septiembre de 2023 en el campus por Rodrigo Franco Larico Olarte, su expareja.
Las pruebas, grabaciones de la cámara de seguridad y la necropsia revelan que la atacó por detrás, con un arma blanca que había guardado en el bolsillo, y le asestó 47 puñaladas en el cuello y en el tórax.