Fortalecer la fiscalización y elevar la producción normativa legal fueron los objetivos del consejero Fernando Benigno Cornejo Pacheco al asumir la presidencia del Consejo Regional de Arequipa (CRA) en el presente año, mostrándose satisfecho de lograr en gran parte las propuestas que se trazó.
“El objetivo fue afrontar los cambios con firmeza en transparencia e independencia, con la finalidad de lograr el bienestar colectivo de la región Arequipa. Desempeñé el cargo desde la oposición, a comparación de la anterior gestión, donde el presidente perteneció a la misma línea política del gobernador regional Rohel Sánchez”, afirmó Fernando Cornejo.
Al tomar el cargo de presidente del CRA para el año 2024, Fernando Cornejo, asumió el compromiso de liderazgo en el órgano fiscalizador y legislativo con la visión de asegurar estabilidad, progreso y cohesión en la administración de la región Arequipa, logros que fueron alcanzados.
MAJES SIGUAS II. Fernando Cornejo presidió la Comisión Especial Investigadora del Proyecto Majes Siguas II; se reunió con personas conocedoras del proyecto desde sus inicios. Producto de ello, se pudo advertir que el arbitraje nacional sugerido por el ejecutivo regional no prosperaría, decisión que trajo graves consecuencias económicas al Gobierno Regional de Arequipa.
Concluida la investigación, la comisión que preside Cornejo Pacheco emitió un informe final del trabajo de fiscalización que se vino realizando, concluyéndose que existirían responsabilidades de algunos funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa.
Uno de los momentos más desafiantes fue la transferencia del proyecto integral Majes Siguas, considerado vital para el desarrollo agrícola de la región, que demandó una firme dirección y coordinación eficiente entre todas las partes involucradas.
Trabajo en conjunto. El titular del Consejo Regional de Arequipa señaló que fue crucial promover la cohesión entre los consejeros, asegurando que el trabajo en conjunto y en equipo primó sobre cualquier diferencia personal o política, lo que permitió lograr 231 acuerdos regionales y 18 ordenanzas regionales, superando lo conseguido en la gestión del 2023.
“Mi paso como presidente fue guiado por la convicción de que, aunque los desafíos son grandes, nuestra capacidad para enfrentarlos y superarlos es aún mayor. Superar estos obstáculos significó un ejercicio de unidad, responsabilidad y visión de futuro. Estoy convencido de que las decisiones que se tomaron durante este tiempo, con firmeza y dedicación, sentarán las bases para una Arequipa más sólida, próspera y preparada para los retos venideros”, puntualizó a Viral, Fernando Cornejo Pacheco.