El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Rivera Chávez, señaló que esta nueva edición del Corso de la Amistad 2025, no repetirá los errores de eventos pasados. Ante ello, anunció la participación de solo 80 delegaciones, quienes deberán cumplir todo el recorrido hasta máximo las 20:00 horas, teniendo en cuenta el inicio programado para las 9:00 horas.
A esto se suma la prohibición de cualquier acto proselitista, hecho muy constante a menos de un año para las elecciones. Sostuvo que de encontrar a candidatos con indumentaria de algún partido político o grupos “portátil”, estos serán retirados del corso y pagarán una multa, la cual viene siendo evaluada según el margen de la inconducta.
“No queremos este año ver a participantes desde la 1 de la tarde haciendo fila o parados en las avenidas Mariscal Castilla y Lima, esperando recién pasar por la avenida Independencia a las 10 de la noche. La primera delegación partirá a las 9 de la mañana en punto y estaremos acabando todo máximo a las 7 u 8 de la noche a más tardar”, señaló.
NUEVOS REAJUSTES. El burgomaestre descartó la participación de agrupaciones de otras regiones como las danzas puneñas referidas a la saya y los caporales. Señaló que solo tres grupos podrán ingresar al evento principal del 15 de agosto, estos serán los mejores representantes del “corso descentralizado” del Cono Norte programada para el 10 de agosto.
“Se tendrá la participación solo de tres ganadores que vengan del corso descentralizado. Tenemos que apoyar para que este corso sea un evento cultural artístico, considero que es una falta de respeto ver a personas con temas políticos, sumado a que ahora habrá menos delegaciones”, señaló.
Cabe indicar que este 1 de agosto se llevó a cabo en la plaza de Armas un evento protocolar y desfile que da la bienvenida al mes de fiestas por aniversario de Arequipa. Un hecho que resalta fue la falta de participación de representantes del Gobierno Regional de Arequipa.