La falta de ética, transparencia y el aumento de la corrupción se vuelven una constante en la mayoría de entidades públicas del Perú. A fin de luchar contra esta problemática, la Universidad Católica de San Pablo (UCSP) y el Instituto Bicentenario lanzaron un fondo concursable para premiar la idea más innovadora que cambie el futuro de Arequipa.
La gestora y organizadora del evento, Katleen Morales Tejada, señaló que podrá participar toda la sociedad civil, colectivos juveniles y grupos sociales interesados en buscar la eficiencia, transparencia y gestión de las instituciones públicas que se encuentren en la región.
“La idea está dirigida para solucionar los problemas de todos los niveles de gobierno. Sabemos que hay un número de quejas en el tema de la salud de las personas, también puede ir a gobiernos regionales o municipales, así como la Sunat, Reniec, Sunarp, entre otras. Hay veces nos nacen ideas para solucionar la problemática y esta es la oportunidad”, sostuvo.
PRESUPUESTO. La organizadora indicó que hay una suma total de premios que alcanzan los S/150 mil y las categorías para postular son: iniciativas de acción donde se financiarán hasta tres iniciativas con un monto máximo de S/35 mil cada una, así como iniciativas de despegue donde podrán premiar hasta 5 grupos con S/9 mil.
“Los proyectos seleccionados no solo recibirán financiamiento, también asesoría técnica, acompañamiento personalizado y apoyo constantes en los proyectos que presenten. Los ganadores recibirán el 40 % del presupuesto al inicio y el 60 % después cuando se presenten en un taller presencial”, acotó.
Si estas interesado en esta iniciativa puedes inscribirte en https://impactobicentenario.ucsp.edu.pe del 12 de diciembre al 29 de enero del 2025. El Whatsapp es 940 2790327.