El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Provincial de Extinción de Dominio de Arequipa logró la extinción de dominio de nueve barras de oro de origen ilícito, propiedad de la empresa Servicios y Representaciones El Manto S.R.L., con un valor superior a los tres millones de dólares estadounidenses. Este mineral será transferido al Estado.
Según la investigación dirigida por el Fiscal Provincial Luis Enrique Villegas Estremadoyro, las barras estaban vinculadas a actividades ilícitas y destinadas a ser vendidas y lavadas para integrarse en el tráfico económico de apariencia legal, con el fin de obtener ganancias.
La Fiscalía detectó que el transporte clandestino del oro intentaba evitar la bancarización obligatoria, en vigor desde febrero de 2018, con el objetivo de ocultar a los beneficiarios finales y otros detalles cruciales.
Durante la indagación patrimonial a la empresa ubicada en Puno, se reunieron pruebas y elementos razonables que permitieron la incautación del material aurífero y la posterior presentación de la demanda de extinción de dominio. Se comprobó que la empresa no contaba con la Certificación de Operaciones Mineras (COME) actualizada para el manejo de explosivos, ni con contrato de almacenamiento, licencia de funcionamiento para su planta, instrumento de Gestión Ambiental, ni opinión favorable para el uso del agua. Todo esto concluyó que el oro no tenía un origen ni destino legítimo.
El Ministerio Público logró que el Poder Judicial declare fundada la demanda de extinción de dominio sobre las nueve barras de oro y que se transfiera la titularidad del material al Estado Peruano. El oro pasará a la administración definitiva del Programa Nacional de Bienes Inacautados.