Cercado

Fonavistas irán hasta la CIDH por sus aportes

Exaportantes al Fonavi alegan sentirse traicionados por el Tribunal Constitucional que actuó como Judas en su vía crucis

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensionistas del Perú (CFOPP), Mario Hernán Chávez, señaló que los más de 2 millones de fonavistas sintieron una puñalada de traición por parte del Tribunal Constitucional (TC), luego que fallara en contra de la devolución íntegra de los aportes a este grupo poblacional.

El dirigente expresó que en estos tiempos de reflexión, los adultos mayores llegaron a la conclusión de no rendirse ante las adversidades y ya preparan una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra de los 5 jueces supremos que resolvieron de manera arbitraria.

“Fue una puñalada que recibimos por parte del tribunal. Estamos viviendo nuestro propio vía crucis con los constantes viajes que realizamos a Lima para no conseguir nada. Seguro están saltando de un pie los seudodirigentes que dicen apoyar a los fonavistas como Andrés Alcántara y Delmer Castillo”, indicó.
Alegó que su representante legal viene preparando los argumentos sólidos para mandar su caso a Costa Rica en la CIDH, a fin que este órgano pueda declarar viable y justa la devolución de los aportes del empleador y el empleado, que en suma llega a los S/ 42 mil millones.

“Hubo muchos errores en la resolución del TC. El Fonavi es una deuda preexistente y de derecho privado, pero sin embargo se burlaron de la misma. Ellos no puedan dar la normativa al Legislativo y Ejecutivo, pero sí lo hicieron”, agregó.

CONTINÚAN LAS TRABAS. Pese a que el fallo fue a favor de las arcas del Ejecutivo, a la fecha continúa el desinterés del personal de la comisión ad hoc, representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), en viabilizar dicha entrega.

“Hay cerca de S/ 2 mil millones listos para desembolsar en las cuentas de los fonavistas, solo se necesita de voluntad política de las autoridades, pero estas no participan de las sesiones de la comisión, faltaron a las dos últimas sin ninguna justificación”, alegó.

Cabe indicar, que con la normativa de devolución impuesta por el TC, la deuda se disminuye a un promedio de S/6500 millones.
Chávez alegó que la comitiva nacional de fonavistas se reunirá nuevamente para implementar medidas de lucha. No se descarta nuevas jornadas de protesta por las principales vías de Lima y otras regiones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados