Cercado

Formarán mancomunidad turística en el sur del país

Microempresarios se unen para lograr el ingreso de más de 20 millones de visitantes mediante la carretera Tacna-La Paz.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Alrededor de 200 micros y pequeñas empresas dedicadas al sector turismo buscan unirse y formar una mancomunidad en el sur del país ofreciendo al público un circuito turístico en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, junto con el norte de Argentina, Bolivia y Chile.

El director de Mypes Unidas del Perú (MUP), Abel Dongo Ramos, declaró que enfrentan varios desafíos para la creación de una mancomunidad, ya que todavía falta implementar puntos formales de control fronterizo y conexiones interregionales terrestres y aéreas.

“Queremos formar un circuito de playas en el sur para ofrecer un turismo costero, vivencial y altoandino. La carretera que unirá Tacna con Bolivia, en un trayecto de 50 kilómetros, busca reducir el tiempo de viaje de los turistas que vienen del mediterráneo a visitar Tacna, Cusco y Arequipa” señaló la directora de turismo, artesanía y afines de las Mypes Unidas del Perú (MUP), Milca Vásquez Mamani.

VÍA DE CONEXIÓN. Actualmente, la carretera Tacna-La Paz tiene avance del 36 % y cuenta con un presupuesto de 39 millones de dólares. El lento progreso fue cuestionado por Vásquez Mamani, quien consideró que esta obra vial debe ser ejecutada dentro del tiempo previsto. Además, manifestó que debe ser prioridad para las demás regiones del sur del país porque permitirá la llegada de más de 20 millones de turistas.

TURISMO AUTÉNTICO. Por su parte, el referente de la Red Andina, Ramón Aysama, precisó que el circuito turístico que proponen busca ofrecer una experiencia vivencial y sostenible, ofreciendo a los visitantes convivencias con los emprendedores y agricultores de la zona, haciéndolos participar de festividades, actividades religiosas y culturales.

Además, buscan que cada empresa de turismo reduzca su huella de carbono y de esa manera aminorar el impacto ambiental, haciendo que desarrollen prácticas sostenibles como el uso de aguas residuales o de energías renovables, las cuales son muy populares en Europa.

PROMOCIÓN. El representante de la Cámara de Turismo Provincial de Ilo, Jesús Rodríguez Álvarez, aseguró que están buscando unir los tres gobiernos macrorregionales de Arequipa, Moquegua y Tacna para conformar la mancomunidad, ya que junto al sector privado pretenden promocionar estos nuevos corredores turísticos, mejorando las carreteras brindando seguridad y realizando pasantías entre regiones.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados