Los trabajadores de la sede de Servicios Postales (Serpost) en Arequipa se han convocado en la calle San José del Centro Histórico, sumándose a la huelga nacional indefinida desde este lunes. Mediante esta protesta, manifiestan su frustración con la remuneración que obtienen a la fecha, y exigen un aumento salarial que según los trabajadores, se ha postergado por años.
“Estamos solicitando el aumento de sueldos, porque desde hace 10 años estamos en lo mismo. En 2015, FONAFE autorizó un incremento risible de 50 soles, pero el entonces gerente Friberg Quispe hizo caso omiso. El gerente actual nos dice ahora que los aumentos dependerán de una previa calificación y de escalas remunerativas”, señaló el secretario de los trabajadores de Serpost, Emiliano Fernández.
Los manifestantes exigen un incremento de 2000 soles sobre su sueldo actual, ya con los S/1195 básicos, después de descuentos, algunos trabajadores no llegan ni a S/1000. El representante resaltó que muchos de los miembros del personal tienen hijos en etapa escolar o en centros de educación superior, y que este ingreso es el único sustento de sus familias.
Aunque las oficinas continúan abiertas con personal contratado, los mismos trabajadores reconocen que el normal funcionamiento de Serpost se verá mermado porque el resto del personal no cubre la demanda de servicios.
En Arequipa, son 28 los trabajadores que laboran en las oficinas de Serpost. Quienes se sumaron a la protesta, pidieron a las autoridades “ponerse la mano al pecho” y reconocer que con el sueldo que adquieren los trabajadores, “no se puede vivir”.