Cercado

Garantizan más compromiso ante lluvias

Subgerente de Gestión de Riesgos de la MPA, Diego Ayca, señala que atención ante desastres será producto de trabajo en equipo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Ante los anuncios de incremento de las precipitaciones durante las próximas semanas, las autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) se apoyarán en el Sistema de Alerta Temprana (SAT) para estar prevenidos ante desastres naturales. Así lo confirmó el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres, Diego Ayca, quien agregó que este sistema se consolidará este año, luego de ser implementado en los primeros meses del 2023.

“Nostros contamos con un equipo de primera respuesta que coordina con instituciones como la Cruz Roja, bomberos, entre otros. Enviamos información a los 29 distritos y para ello también se cuenta con la ayuda de las juntas vecinales”, detalló.

Ayca recalcó que se cuenta con información del Senamhi para avisos de corto plazo (2 a 5 horas) sobre lluvias y con el respaldo de instituciones como el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Ingemmet para advertir sobre lahares, huaicos o ingreso de torrenteras producto de las lluvias.

El funcionario detalló que se cuenta con cuatro SAT distribuidos en torrenteras de la ciudad (Chullo, Los Incas, Venezuela y San Lázaro). Estos están a cargo de 200 vigías distribuidos en diferentes turnos.

PERSONAL. Para esta labor de contención ante las lluvias, la dependencia cuenta con un promedio de 20 serenos y 20 brigadistas. A ellos se suman las juntas vecinales y los equipos de primera respuesta de instituciones como Sedapar, Seal, Bomberos, entre otros.

“Este año estamos más articulados, contamos con 20 ambulancias y la información actualizada de los hospitales para que indiquen capacidad y enviar a los heridos en caso se presente una emergencia. También se cuenta con apoyo de la Central 105 para la respuesta ante los desastres”, puntualizó.

El uso del SAT, agregó Ayca, también será implementado para el aviso ante la ocurrencia de un sismo en Arequipa. Para ello se instalará, tras convenio con Indeci, una sirena en el parque Las Condes. De ahí se  emitirá un aviso con 5 segundos de anticipación antes del movimiento telúrico. 

Además se tiene previsto instalar otras cuatro estructuras en dieferentes distritos. Al respecto, Ayca Tapia resaltó la importancia de contar con una alerta ante estos desastres. La premisa es que para el 2026 se cuente con SAT ante sismos en toda la provincia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados