La jefa del servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado, Hellen Cateriano, denunció que desde la pandemia del nuevo coronavirus el área dedicado exclusivamente a la estimulación prenatal para las gestantes está ocupado por personal de cardiología y no pueden atender a las madres.
“Desde el 2022 pedimos que nos devuelvan el consultorio, pero nos dicen que no hay más espacio. Los espejos, colchonetas, radio, televisor, pelotas y otros implementos están arrinconados”, lamentó.
Por ese motivo, se dejó de prestar el servicio gratuito que beneficiaba a más de 20 embarazadas por día. La especialista advirtió las consecuencias de que las gestantes no reciban estimulación prenatal.
“Las mujeres cuando van a dar a luz ya no vienen preparadas. Tampoco aplican el vínculo de amor cuando ponemos al bebé en los brazos. A veces ni los abrazan, no saben qué hacer”.
La obstetra también indicó que los equipos médicos (camas, monitoreos fetales, mesas de parto, etc.) tienen más de 15 años de antigüedad, por lo que necesitan renovarse.
Otra carencia es la falta de 20 especialistas más para atender los más de 400 partos por mes.