Arequipa. Presidente de la comisión ad hoc del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), Luis Luzuriaga, manifestó su preocupación ante las nuevas trabas encontradas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que impiden la devolución de aportes a los más de 2 millones de fonavistas del Perú.
El dirigente informó que en la última sesión de la comitiva desarrollada el pasado viernes, el titular del MEF, Kurt Burneo, indicó su interés de esperar el fallo del Tribunal Constitucional (TC) referido a la demanda de inconstitucionalidad sobre la devolución total de aportes, cifra que supera los 42 mil millones de soles.
“Dilatan más y más el proceso de devolución. El mismo ministro (Kurt Burneo) dijo que espera el fallo iniciado en la gestión del expresidente Francisco Sagasti, esto a fin de olvidar la norma que les ordena devolver todo el aporte”, señaló.
OTRO RETRASO. De otro lado, se informó que en la última reunión de los dirigentes con representantes del MEF y la ONP, se aprobó el plan operativo que permitirá iniciar los pasos para comenzar la devolución de aportes. No obstante, tras iniciar con la actualización de los registros de los fonavistas se percataron que los datos fueron borrados.
“Sabemos que la anterior comisión ad hoc y secretaría técnica no trabajaron nada, esto se evidenció al no encontrar registro de los exaportantes que percibieron el primer desembolso de 10 soles por mes. Este trabajo comenzará desde cero y no sabemos cuánto podríamos demorar”, agregó.
También exhortó al Ejecutivo a pagar la deuda acumulada que tienen por más de 20 años tras usar los fondos del Fonavi para construir pistas, canchas, colegios, postas, entre otros. Cifra asciende los 40 mil millones de soles.
“Actualmente solo los prestatarios del Banco de Materiales, empresas de saneamiento y electricidad, así como diversos privados vienen pagando sus deudas, pero no vemos los pagos del Gobierno”, indicó.