Para el gerente regional de Agricultura, Abel Calderón, entregar una resolución de formalización es igual que oficializar un título de propiedad en un predio agrícola. Ayer, en una ceremonia protocolar realizaron la entrega de estos “títulos” a 264 agricultores de Islay. No obstante, recién en junio los hombres del campo (en el mejor de los casos) podrían alcanzar la certificación oficial de sus terrenos ante Sunarp.
El funcionario señaló que a diciembre del 2024 se podría titular a más de 8 mil pobladores, hecho que sería insignificante en relación a la promesa de campaña del gobernador regional, Rohel Sánchez, quien alegó una titulación a más de 50 mil personas cada año.
“Ahora la prensa dirá que la Gerencia de Agricultura no entregó títulos, es un proceso que iniciamos en el 2023. Puno nos gana porque ellos llevan este trámite desde el 2015, infórmense bien y que Dios los bendiga”, indicó el gerente cuando se le indicó que Puno llevaba una amplia delantera en este proceso de formalización.
OTRO GERENTE. Al parecer Calderón Fernández tendría complejos de gerente de Infraestructura, ya que cuestionó el trabajo de los medios de comunicación que informan sobre proyectos paralizados en Arequipa dejando de lado su sector que refiere al agro e infraestructura de riego.
“Dicen que el GRA tiene 98 proyectos trabados, solo son 10. Te das cuenta de la mentira”, indicó.