El secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), José Briones Silva, indicó que ya no se renovaría el convenio con el Ministerio del Interior (Mininter) para la compra de los días de franco a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este venció el pasado 7 de mayo del 2024.
Indicó que en la próxima sesión del comité de seguridad (junio) se pondrá en agenda una posible ampliación, no obstante la idea principal será usar el presupuesto para implementar de mobiliario y equipos al área de Inteligencia de la División de Investigación Criminal de Arequipa (Divincri).
“Tenemos el 20 % para invertir en logística del canon minero, va a suceder como pasa en Educación y Salud, el GRA contruye pone aparatos y máquinas pero no puede contratar personas. Esperemos que nos indica el general Colin Sim, pero yo me inclino por otras alternativas para el uso del presupuesto”, indicó
Manifestó su interés en repotenciar la entidad policial liderada por el coronel Edward Vásquez, indicó que en la región se necesitan cuatro sedes de la Divincri, estas deberían situarse en Yarabamba y Cerro Colorado, así como Camaná y El Pedregal. Al día con los franco se invierte cerca de S/20 mil.
“Hay terrenos para que operan las Divincri, se necesita un mínimo de 300 efectivos policiales para estas instituciones”, sostuvo.
SUSPENSIÓN DE PAGO. Sobre el comunicado del Ministerio del Interior que a través de la Resolución Ministerial n.° 664-2024-IN que suspende el uso de recursos de los gobiernos locales para el pago a efectivos policiales para labor de patrullaje integrado, Briones Silva señaló que esta medida impedirá un potencial convenio sobre los días de franco. Indicó que mandará a analizar el documento ya que limitará no solo al GRA, sino también a municipios.