Con ocho votos a favor, el pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó por mayoría, implementar un acuerdo regional que obligue a la institución liderada por Rohel Sánchez Sánchez remitir toda la documentación e información tramitada mediante resoluciones ejecutivas, documentos de convenio, inicios de obra, convocatorias, primeras piedras, acuerdos con empresas, etc.
Según el consejero por Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, esta iniciativa se da en el marco a la desidia de la entidad regional en remitir información durante un tiempo prudente, afectando la capacidad fiscalizadora de los 14 consejeros regionales. Detalló que el GRA demora hasta un mes en alcanzar documentación formal por oficio.
“Esta normativa estipula que todo documento resolutivo que tenga el GRA nos llegue a nosotros. No es posible que la prensa nos pregunte sobre el cambio de un gerente o una obra paralizada y no sepamos porque no nos dieron la información. A esto se suma que nos den también acceso a todos los medios periodísticos”, manifestó.
DESACUERDO. Sobre esta medida que incrementaría la rigurosidad de la fiscalización del legislativo regional, no estuvo de acuerdo el consejero por Islay, Juan Carlos Huanca, quien prefirió que en vez de aumentar el acceso a los medios de comunicación, sería mejor implementar un equipado servicio de internet en las instalaciones del CRA situado en la calle Bolívar (Cercado).
Sobre este tema, el consejero Miguel Ángel Linares detalló que no solo faltaría internet, ya que también se solicitó la instalación de cable digital. Detalló que esta normativa aprobada no vulneraría la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, todo lo contrario, reforzaría la capacidad fiscalizadora.