Arequipa tienen 113 mil negocios registrados en la Sunat entre microempresas (mypes), pequeñas y medianas empresas (pymes), cifra contabilizadas este 2024.
La información fue expuesta por el subgerente de Industria y Mypes de la Gerencia Regional de la Producción, Edson Torres Apaza. Resaltó que los datos son el Ministerio de Producción.
La cifra es superior a la registrada en el año 2019, donde se contabilizó 96 500 mypes y pymes en la región.
En estos últimos cuatro años hubo un aumento de 16 500 empresas en la Ciudad Blanca, registrando un media de 4100 cada 12 meses.
CIFRA DISTINTA. La estadística difiere con lo expuesto por el presidente de la Cámara Pyme de Arequipa, Santino Batti, quien señaló que la suba anual de mypes y pymes no supera los 100 registros debido a los estragos dejados por el coronavirus, la crisis política y económica.
El funcionario explicó que en una evaluación hecha por la cartera nacional se detalla que el 96.5 % del sector privado a nivel nacional representa al pequeño emprendedor o persona con una actividad comercial menor.
El 3.5 % incluye a las empresas con una amplia facturación.
Es decir, los pequeños negocios son los que mueven la economía total del país.
“Para ser una pequeña empresa ya no necesitan ante la Sunat tener RUC con inicial 20, ahora con tu RUC 10 como personal natural puedes consignar tu actividad comercial o negocio y automáticamente pasas a ser una empresa. Es por eso la cantidad que se ha sincerado”, manifestó.
RUBROS. Torres Apaza señaló que la principal actividad de los emprendedores se centra en el comercio, fabricación y venta de textiles, manufactura, fibras sintéticas, entre otros. El 90 % se centran en la provincia de Arequipa y el 10 % están en el resto de la región.
“En La Unión vimos que uno de cada 10 negocios es formal”.