Un potencial riesgo a la salud atenta a los más de 1200 usuarios que acuden a diario al hospital Honorio Delgado Espinoza. En una visita de fiscalización de la comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA) se evidenció la desbordante presencia de más de un centenar de bolsas con residuos biocontaminados.
La presidenta de la comitiva y consejera, Marleny Arminta Valencia, denunció el hallazgo de cúmulos de restos sólidos hospitalarios hacinados en su almacén situado en el área de Mantenimiento. Además, se evidenció flujos de residuos biológicos humanos (sangre) fluyendo de bolsas resecas por el sol que salen de su espacio de acumulación.
“Las autoridades que nos recibieron nos indicaron que en la actualidad se realiza una contratación directa para el servicio de recojo, traslado y disposición final de residuos, bajo la causal de desabastecimiento por un monto aproximado de S/77 mil. En marzo se solicitó las partidas para este contrato”, detalló.
No obstante, este problema no sería de ahora, ya que existen denuncias desde el 2024 sobre el riesgo de una contaminación cruzada en perjuicio del personal de salud que labora en la parte posterior del nosocomio, en la zona de estacionamiento y viviendas aledañas.
RESPONDE. Sobre el tema, el director del hospital Honorio Delgado, César Molina Núñez, explicó que este año carecen de presupuesto para el traslado de residuos biocontaminantes. El último contrato fue con la empresa Balcar, este vínculo venció en febrero pasado y en marzo, tuvieron que recurrir a otra modalidad de contratación.
Se sabe que desde la Oficina de Presupuesto del GRA se indicó que el nosocomio cuenta con recursos disponibles de S/1.2 millones en bienes y servicios, que ante urgencias se les permite la atencion del servicio de residuos sólidos.