El robo de celulares, acoso y tocamientos indebidos contra mujeres son las modalidades más frecuentes que soportan los ciudadanos de los distritos de Arequipa, según los responsables de las juntas vecinales que ayer desfilaron en la plaza de Armas con motivo de celebrar 26.° aniversario por su creación política.
El coordinador provincial de las juntas vecinales, José Manuel Mayna Cárdenas, indicó además de los delitos antes mencionados, también los mistianos soportan el ‘raqueteo’ y ‘cogoteo’.
Esta modalidad de delitos son alertados por vecinos organizados en las juntas vecinales, que el 15 de diciembre celebran su fundación. Motivo por el cual, ayer domingo, 37 grupos conformados por 30 ciudadanos cada uno desfilaron en la plaza de Armas con los comisarios de los distritos. La organización comunitaria se fundó en 1997 con la Ley n.º 27933.
Las juntas vecinales solo pueden ser capacitadas por oficiales de la Policía. (Ver infografía).
En Hunter podemos conocer el ejemplo de una labor conjunta con la comisaría que apoya a 140 ciudadanos. En dicho distrito, la incidencia delictiva es la de arrebato a celulares en el transporte público, registrando siete por semana.
Mientras en Cayma, la comisaría Casimiro Cuadros, liderada por el teniente PNP Julio García Ramírez, manifestó que los robos a vivienda y robo de celulares afectó a 30 familias hasta la fecha.
En el mismo distrito, los casos de tenderas y tenderos por fiestas navideñas y los tocamientos indebidos son más recurrentes, según la suboficial PNP Kimberly Pacheco.