El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), César de la Cuba Chirinos, informó que para este año se proyecta la instalación y apertura de siete módulos de justicia, los cuales ayudarán a reducir el 15 % (32 859) de la ilimitada carga procesal acumulada de cerca de 219 mil expedientes.
Señaló que el nivel resolutivo de los diferentes juzgados en la región viene en aumento. Ante ello, se gestiona la operatividad de diferentes instancias juridiccionales en localidades como: Yura, La Joya, Majes-Pedregal, entre otras.
“Las siete ayudarían bastante grande en el avance de la carga que tenemos, hablamos de la inauguración de juzgados de paz letrados en materia de familia, laboral, civil y constitucional”, manifestó.
El abogado señaló que en el transcurso de los días viajará a Lima a reunirse con el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, a fin de explicar la problemática de Arequipa.
INTERVENCIÓN GRA. De la Cuba manifestó su alegría referente a la publicación de la Ley n.° 31774, norma que autoriza a los gobiernos regionales y locales ejecutar proyectos de inversión pública que contribuyan a reducir la brecha en infraestructura inmobiliaria del Poder Judicial y del Ministerio Público. Exhortó al gobernador regional Rohel Sánchez a colaborar con ambientes y terrenos que faciliten la administración de la justicia.
“De nuestros 34 locales, siete son propios, los demás son en alquiler o cedidos, esta normativa nos permitirá recibir el apoyo de entidades con financiamiento para la mejora de nuestra infraestructura”, señaló.
Alegó que al mes pagan S/1.7 millones en alquileres, dinero que podría aprovecharse para comprar mobiliarios o mejoras en el sistema de atención a la población.