Pasó cerca de un mes desde que ocurrieron los fuertes sismos en Caravelí. A la fecha, las dos instituciones educativas que recibieron el peor daño continúan sin recibir sus aulas temporales prefabricadas. Estas son San Pedro (Yauca) y Mochica (Jaqui). En el tema se ‘durmió’ el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) junto al Ministerio de Educación, que opera a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
Sobre esta situación se pronunció la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, quien indicó que se mandó a un equipo de 3 especialistas para evaluar los daños reales que alcanzarían a 9 colegios, de los cuales solo 2 registran mayor perjuicio.
“Los estudiantes están trabajando en ambientes administrativos, en oficinas de dirección o auxiliares para continuar con sus labores. Son 9 colegios y 2 tienen mayor daño, ya lo comunicamos al ministro de Educación, Morgan Quero”, manifestó.
INCERTIDUMBRE. Luego que pasaran más de 4 semanas desde los incidentes telúricos y a la fecha no se tiene respuesta desde el Gobierno, Jarita Padilla no descartó que el GRA ejecute la construcción de estos módulos temporales con su mismo presupuesto. No obstante, están a la espera del pronunciamiento del Pronied.
Cabe indicar que, según la funcionaria, esta ayuda debió llegar hace dos semanas en beneficio de más de 300 estudiantes de la provincia costera. “Si Pronied no cumple, habría que ver con Logística los plazos. Queremos una data objetiva, por eso desde ayer están los especialistas en la zona”, señaló.