El Ministerio Público durante la audiencia de pedido de 36 meses de prisión preventiva contra trabajadores del Municipio Provincial de Arequipa que presuntamente integraban la organización criminal “Los incorregibles del Misti” reveló que ingresaban al Sistema Nacional de Sanciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para borrar y eliminar hasta 2015 papeletas e infracciones.
Durante la audiencia, se conocieron los resultados de las investigaciones y se resalta que el personal también pedía sobornos para lucrar con el MTC en otras regiones, los servidores públicos se aprovechaban y pedían supuestas coimas de S/500 hasta los S/5000 a los infractores corruptos, muchos de ellos advierten eran policías y mineros. Este indicio se confirmó según las conversaciones de los implicados que oralizó el fiscal. Además, detalla que la mayoría de las infracciones eliminadas del sistema pertenecían al 2023 pero para prescribir las cambiaban para el 2015.
Los investigados son: la secretaria de la Subgerencia de Gestión Ambiental; Martha Rodríguez Zea, la servidora en la gerencia de Desarrollo Urbano María del Rosario Huachapa y el trabajador en Secretaría General; Reynaldo Jaén Rojas. Todos ellos están implicados en el delito de organización criminal, cohecho activo genérico, cohecho pasivo propio y falsedad genérica.
La Fiscalía presentó conversaciones en los elementos de convicción de los implicados quienes hasta denominaban ‘gallinas’ a las diferentes infracciones y los cobros que hacían.
Al igual en los elementos de convicción presentado por el fiscal también están los trabajadores municipales: Pedro Adolfo Taipe Montalvo, Edith Pacheco Chancayauri y Karen Minerva Cazorla Contreras, Elvis Daniel Laura Pilco. Todos ellos protagonizan reuniones con supuestos interesados.