El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) elaboró un documento para analizar las condiciones de vida de migrantes venezolanos que residen en el Perú. En ese sentido, elaboró la Encuesta dirigida a la Población Venezolana (Enpove) que se ejecutó en el 2022, del estudio se desprende que en Arequipa se estima una población de 35 641 venezolanos.
Asimismo, se analizó que la estructura de edad y sexo de la población refugiada y migrante de Venezuela refleja la reducción de las proporciones de hombres y mujeres en las edades más características de los procesos migratorios, es decir, en los grupos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años, de 14.9% en 2018 a 8.9 % en 2022.
Además, en la Ciudad Blanca hay 6260 viviendas con población venezolana, de los cuales entre los años 2018 y 2022 alcanzó un nivel de incremento del 80.8 %.
El 31.7 % de los hogares de refugiados y migrantes de Venezuela en Arequipa cambiaron de vivienda, mientras que el 9.2% no tienen ningún documento de identidad. La edad mediana de refugiados venezolanos es de 27 años, siendo la misma para los hombres y también para las mujeres.