El jefe de la Oficina de Inspectoría de la Policía Nacional en Arequipa, coronel PNP Edward Vásquez Acaro, indicó que durante este 2025 se aperturó la investigación de al menos 180 suboficiales y 20 oficiales, los cuales en su mayoría fueron separados de sus labores a fin de seguir con la sanción administrativa.
A este indicador se suma la detención de 30 efectivos de la PNP que fueron encontrados en flagrancia y procesados por denuncias comunes como: conducir bajo efectos de alcohol, violencia a los integrantes del grupo familiar, cohecho a las normas de servicios o presentar documentos adulterados.
“Estamos controlando de forma permanente y diario basándonos bajo los principios de la disciplina. Una de las medidas preventivas que adoptamos es separarlos de sus servicios cuando ocurren faltas muy graves, tras la confirmación del hecho inmediatamente se tramita su suspensión”, acotó.
Como se sabe, la Inspectoría es el órgano encargado de supervisar y controlar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y la ética dentro de la institución policial, así como prevenir y sancionar la corrupción sumada a otras faltas dentro de la PNP por agentes del orden.
RETIRO. Vásquez Acaro señaló que la última investigación que se sigue es la del teniente PNP Emerson Alexander Meléndez Arana, jefe del Destacamento de Protección de Carreteras en Chala (Caravelí), quien enfrenta un proceso interno tras retirar un fusil AKM con 30 municiones de la comisaría sin justificación operativa real.
“Sobre el tema penal no tengo información, pero del lado administrativo sigue su proceso”, acotó.