Anthony Randy Pari Rodríguez es asesor legal en derecho público y administrativo en la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), cartera liderada por Valeria Chipana Quispe, funcionaria que trajo al citado profesional, ya que lo conocía desde que compartieron labores en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) durante la gestión del exrector, Rohel Sánchez (2018).
Chipana Quispe y Pari Rodríguez estuvieron inmersos en dos investigaciones de la Contraloría.
Los mencionados ocasionaron un perjuicio a la casa agustina por más de S/200 mil, a esto se suma que se les atribuyó responsabilidad civil y administrativa. Pese a ello, Sánchez Sánchez los premió y les otorgó otra oportunidad laboral en el GRA donde ahora es gobernador.
Fueron cuestionados debido a su opinión legal que aprobó ampliaciones de plazo en favor de proveedores que habían adjudicado la venta de carpetas bipersonales, sillas ergónomicas y un cromatógrafo.
“Es un profesional con experiencia, yo también estuve en esa investigación donde se me abrió un procedimiento administrativo, pero quedó archivado. Nosotros solo damos la opinión legal conforme a la normativa de contrataciones, es el área de Logística que ve la parte técnica (en su investigaciones) y no podemos contradecirlos”, indicó Chipana Quispe en entrevista con Diario Viral.
EXPERTO. Al parecer Pari Rodríguez sí sería un “profesional experto”, ya que puede laborar en dos entidades públicas diferentes, con similares labores y cobrando onerosas cantidades.
Según el portal de Proveedores del Estado, el abogado contrató el 30 de setiembre con el GRA para el servicio de “Asesoría legal en derecho público” por un monto de S/17 mil. Lo curioso es que el mismo día también contrató con la UNSA para el “Servicio en la Oficina Jurídica” por S/10 500.
“Los locadores, funcionarios o servidores no pueden percibir un segundo ingreso del Estado por servicios prestados a su favor. Las únicas excepciones lo tienen los docente y la percepción de dietas, no se puede trabajar al mismo tiempo. Esto debe ser investigado por el Consejo Regional de Arequipa y pedir sus términos de referencia a fin de descartar una duplicidad en horario laboral”, indicó el especialista en contrataciones con el Estado, Norberto Lajo Paredes.