El consejero regional por Arequipa, César Huamantuma Alarcón, indicó que pedirá al pleno, la conformación de una comisión especial investigadora sobre la contratación de Víctor Ethiem Zanabria Bacigalupo, quien es hijo del comandante general de la Policía, Víctor Zanabria y sobrino del asesor de Rohel Sánchez, Carlos Zanabria. Esto a raíz de presuntos delitos ligados a direccionamientos mediante la modalidad de tráfico de influencias.
Diario Viral reveló este polémico contrato que enmarca una línea suspicaz referido al personal contratado que llega al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por mérito propio. Según el mismo Carlos Zanabria en declaraciones a una emisora local, reconoció que su sobrino laboraría desde abril del 2023 y que lo asignó en sus declaraciones juradas.
Curiosamente no existió pronunciamiento sobre la modalidad contractual del cuestionado. Como se sabe, Víctor Ethiem labora en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) pese a ocupar un contrato por planilla 276 como asistente administrativo en la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones.
“En mi calidad de consejero solicitaremos toda la información del contrato sobre fechas, montos, concursos, perfil del profesionales, entre otros. Con esta información documentada solicitaremos la conformación de una comisión investigadora o en todo caso saldrá como informe de fiscalización. De existir delito será derivado a las instancias correspondientes”, indicó Huamantuma.
Sobre el tema el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, evitó pronunciarse y bajo su mismo discurso de irregularidades contractuales, sostuvo que no está enterado y quien debería responder es el área de Recursos Humanos del GRA, pese a que este hecho involucra a su asesor de confianza.
Arremete contra Zanabria
Sobre el tema, el abogado especialista en contrataciones, Jorge Sumari, señaló que este tipo de actos revela la doble moral del funcionario que ingresa a un cargo político. Sostuvo tener limitancias por parte del asesor del GRA, Carlos Zanabria, quien lo limitó a opinar de aspectos técnicos solo por estar involucrado en la política.
“Es darle importancia a alguien que no tiene el nivel intelectual en temas políticos. Me pregunto ¿un abogado que está en la política no puede emitir opinión? Aún más con este evidente hecho que enmarca un potencial delito”, señaló.