Cercado

Julio Velarde niega recesión e inflación económica

Presidente del BCR estuvo en Arequipa e insistió que no hay recesión económica y las perspectivas son alentadoras para el 2024

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde Flores, insistió en que la economía peruana no está en recesión y que las perspectivas económicas son alentadoras para el 2024. 

El economista ofreció ayer la ponencia Desafíos de la Política Monetaria en un contexto de alta inflación, dirigido a estudiantes de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.

En su exposición, Velarde indicó que la recesión económica de la que se hablaba en los últimos meses, es técnica y manejable, gracias a otras variables que están creciendo. 

“Parece que vamos a poder controlar la economía del país sin tener recesión. Se espera que Perú lidere el crecimiento de la región el 2024, por encima de países como México, Chile y Colombia. Nuestro país creció a un ritmo promedio anual de 4.3 % en las últimas dos décadas, casi el doble de la región”, sostuvo.

Respecto a la inflación e inflación subyacente, Velarde aseguró que la del Perú es la más baja de la región. Precisó que pasó de 8.81 % en junio del 2022 hasta 4.34 % en octubre del 2023. 

Sobre el aumento de precios de los combustibles y alimentos importados, Velarde indicó que estos han sufrido variaciones en los últimos meses, pero han sido controlados, al igual que el precio del dólar.  

Destacó que la minería es la principal actividad que ha impulsado la producción primaria en lo que va del año, debido principalmente a la labor en Quellaveco y dejó entrever que Arequipa está desperdiciando una gran oportunidad de crecimiento económico con Tía María.  

FENÓMENO EL NIÑO. El funcionario agregó que las perspectivas para la inversión privada del próximo año son alentadoras, pero todo dependerá de la presencia del fenómeno El Niño y las consecuencias que traería para el país. 

“El Niño siempre va a afectar las expectativas, pero depende de la probabilidad de ocurrencia. De ocurrir, no hay solución para los efectos y retrasará la inversión de todas maneras, pero sino, la economía crecerá”, finalizó. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados