La bebida más querida por el público arequipeño tuvo un festival que la presentó como su protagonista, se trata de la 13.° edición de la Fiesta de la Chicha que tuvo la asistencia de miles de personas que disfrutaron de los platillos acompañados de la tradicional chicha de güiñapo.
Cada picantería tuvo un espacio para ofrecer un platillo respectivo. Antes de acudir donde los cocineros, los comensales debían asistir a una caja donde les daban los ‘tickets’ para recoger la comida. En ambos casos, se observaba una cola inmensa de ciudadanos.
Después que los clientes recibían sus platillos de parte de los cocineros, estos se dirigían a un espacio para degustar de estos manjares arequipeños. Dicho espacio se localizaba frente al portal de Flores (ubicado en la plaza de Armas).
El coordinador de la Sociedad Picantera de Arequipa, Miguel Barreda Delgado, comentó que dicha actividad tenía como principal protagonista a la tradicional chicha de güiñapo; razón por la cual, se prohibió la ingesta de otras bebidas alcohólicas.
La actividad no podía realizarse sin el acompañamiento de artistas musicales que amenizaron la actividad. Asimismo, estuvieron presentes tradicionales poetas lloncos que pusieron su mejor empeño en que la población se entretenga con esta actividad.
Cabe señalar que, promediando las 12:00 horas, la población entonó el himno de la Ciudad Blanca. En ese momento, estaban presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera Chávez; la regidora Ingrid Carpio Pérez; Miguel Barreda; entre otros personajes entonando estas sagradas notas.
Pese a que el evento estaba destinado para durar hasta las 15:00 horas, las picanterías se quedaron sin platillos horas antes. Varios llevaron cerca de 1600 porciones por plato.