Hace más de un mes fue recortada la dotación de agua al sector agrario arequipeño en 15 %, ello debido a que en el sistema de represas solo se almacenó el 70 % de su capacidad, además se tomó precauciones debido a los efectos del Fenómeno de El Niño.
Los hombres de campo están preocupados por esta medida porque tendrán que sembrar menos cantidad en sus terrenos y con ello disminuirán sus ingresos económicos.
El presidente de las Juntas de Usuarios de la Región Arequipa, Orlando Huanqui, indicó que esta medida se toma para todos los sectores que se abastecen del río Chili.
“No sabemos si habrá otro recorte porque el cambio climático no es nada seguro, se habla de un ‘Niño Severo’ y si eso sucede significa que va llover bastante en el norte y acá habrá sequía. Si se dan esas condiciones hay que recortar más el agua, pero creo que debería hacerse en todos los sectores”, explicó.
El dirigente mencionó que esta situación pone en evidencia la necesidad de construir más represas y al respecto recordó que ya existe una propuesta para hacer una de estas infraestructuras en una zona conocida como La Condori donde bien se podría almacenar más agua no solo para el agro sino también para la población industria y otros.
“Ya hace muchos años que no se construye otra de estas infraestructuras hidráulicas y esta nueva represa se estima que tendría una capacidad similar a la de Aguada Blanca (42 millones de metros cúbicos). Estamos planteando eso y esperamos que ojalá haya otro sitio para que se haga una presa más ya que pensamos que necesitamos dos”, agregó el dirigente agrario.