Cercado

Más de 14 mil alumnos con aulas precarias

GREA informó que en la ciudad se utilizan 100 módulos prefabricados a poco de iniciar año escolar 2024

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

A 10 días para el inicio del año académico escolar, la titular de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Cecilia Jarita Padilla, informó que el 11 % de colegios en nuestra región necesitan una intervención en su infraestructura según el último reporte de la cartera educativa. Descartó que sea el 60 % de colegios, cifra mencionada por la consejera regional, Marleny Arminta.

Detalló que solo una institución educativa en Suni, distrito de Puyca en La Unión, no iniciará clases este 11 de marzo, esto debido a que presenta fuertes daños en su estructura producto de la entrada de huaicos. Detalló que la fachada y el comedor se encuentran inhabitables, hecho que limita el funcionamiento del programa de alimentación Qali Warma.

“Solo un colegio no iniciará clases este 11 de marzo, así nos reportó el dirección de la Ugel La Unión. Estas zonas son de pobreza extrema por lo que necesitan de este programa nacional para su funcionamiento. Nosotros como gerencia sí tenemos las fuentes para brindarles la información que solo son 167 colegios que necesitan intervención y será en base de prioridades”, manifestó.

DATOS. Se confirmó que en el 2024 se matricularon 353 845 estudiantes de la educación básica y sus diferentes modalidades. El distrito de Arequipa con mayor número de alumnos inscritos es Cerro Colorado con 48 939 y el menor es Quechualla en La Unión con 8 menores. 

Además se cuenta con la dotación docente de 13 351 profesores para las instituciones del sector público y 11 034 maestros para los centros educativos privados. En la provincia de Arequipa se tiene un universo de 267 121 alumnos.

“Está asegurada la contratación de docentes, pero hay veces en las que un maestro se le asigna un centro educativo y por la lejanía renuncia a su plaza. Esto pasa en zonas altas de Condesuyos, Castilla y La Unión”, señaló.

AULAS PREFABRICADAS. Jarita Padilla informó que desde la GREA se solicitó al Gobierno Regional de Arequipa y al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) la instalación de 38 aulas prefabricadas para un similar número de colegios de prioridad 1. Es decir, planteles donde la infraestructura se cae a pedazos. Se sabe que en Arequipa desde años anteriores operarían más de 100 módulos prefabricados que presentan daños por su antigüedad. La población estudiantil que utiliza estos ambientes suman 14 mil alumnos.

AULAS PARA PROVINCIAS. Por su parte, la consejera por Castilla, Natividad Taco Cueva, señaló que a raíz de las granizadas y las fuertes lluvias, en su provincia se requiere de 18 aulas prefabricadas para atender el buen inicio del año escolar.
“Se necesita para Corire, Pampacolca, Viraco, entre otros. Hay también proyectos que necesitan acelerar sus ejecuciones. Estamos sorprendidos que la GREA no tiene unidad formuladora, no hay personal que haga seguimiento a las fichas”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados