Desde la firma de la adenda 13, se decía que Autodema era el “cargamaletín” de la empresa española Cobra, encargada de ejecutar Majes Siguas II. No obstante, ahora tiene un nuevo aliado, se trata del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras, quien señaló tener conversaciones privadas con la transnacional a fin de retomar el proyecto, el cual ya no tendría como concedente al Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Una publicación de diario Uno detalló que estas declaraciones se dieron el último 30 de octubre durante una reunión entre Contreras y el gobernador regional Rohel Sánchez, así como la congresista Diana Gonzales. Se deslizó la posibilidad que dicha megaobra pase a manos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Para el congresista por Arequipa, Jaime Quito, este tema sería un “chantaje” inaceptable para la población arequipeña, así como una práctica lobista del MEF en favor de Cobra, que modificó a su manera la concesión del proyecto mediante 13 adendas, incumpliendo y engañando a las entidades regionales de paso.
“Presenté una moción en el Congreso, el pasado 12 de julio, para formar una comisión investigadora de Majes Siguas II, a fin de analizar las irregularidades de la concesión y ventajas indebidas que se le dieron, pero hasta ahora, la mesa directiva y el consejo directivo no lo ponen en agenda”, indicó.
LO MALO Y LO BUENO. Para el presidente del Centro de Arbitraje de la UNSA y consejero, Miguel Linares, la idea que el Gobierno administre los intereses del proyecto Majes II sería una propuesta perfecta, ya que el GRA no tendría el suficiente talento humano con sus técnicos para lidiar en una controversia internacional. No obstante, rechazó que la licitación sea para Cobra.
“Al parecer el ministro sabe mucho de economía, pero no de política. Hay una resolución del contrato en curso, ¿cómo busca llegar a un nuevo entendimiento? Tendría que haber nuevo contrato, nuevos términos, nuevos presupuestos, que no será a favor del Estado, Cobra quedrá validar sus intereses”, señaló.