El almacenamiento en el sistema de represas este año no ha sobrepasado el 70% y sumado a ello se espera una sequía como consecuencia de los efectos del fenómeno del Niño habrá un déficit de agua, por ello desde la Gerencia Regional de Agricultura se está exhortando a los agricultores que disminuyan la siembra en sus terrenos de cultivo ya que a partir de setiembre podría realizarse el recorte de la dotación que se ha destinado para el agro.
El gerente de agricultura, José Ignacio Paredes Sánchez, indicó que son un aproximado de 18 mil hectáreas las que se riegan usando el agua de las represas. “Ahora con lo que se tiene, con los 9.5 todavía de una u otra manera lo estamos pasando, el detalle es que entramos al mes de setiembre donde el calor va asentarse y ahi se va tener muchísimos problemas. Nosotros estamos interviniendo en este aspecto con personal técnico que tenemos en cada una de las agencias agrarias”, explicó.
EQUIPOS
De otro lado, ayer se hizo la presentación del equipo GNSS de última generación, el mismo que permitirá agilizar el trabajo de linderación y formalización. Con ello se remplazará a los GPS que se usa en la actualidad para el trabajo de titulación que se está efectuando en el distrito de Punta de Bombón.
El equipamiento de última generación considera: 4 receptores GNSS base modelo i90, marca CHC; 4 radios externas modelo DL8 marca CHC; 4 software de post proceso CG02; 16 receptores móviles/Rover modelo i90 marca CHC; 16 colectora de datos HCE 600 marca CHC y 16 software de campo landstar 8. La inversión para la compra de los mismos supera los 360 mil soles.