El titular de la Subgerencia de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, Rolando Apaza Viveros, señaló que su cartera recibió para este año un presupuesto de S/9 mil. El cual se distribuirá en atender las necesidades de las 106 comunidades que cuenta Arequipa.
El funcionario detalló que habrá un promedio de S/84 para invertir en cada jurisdicción formal de zona rural, dinero que ayudará en brindar soporte en materia de gestión, aspectos infraestructurales, capacitaciones, entre otras.
“Todos los días se acercan comuneros a las oficinas pidiendo orientación, con este poco presupuesto no alcanza ni para la compra de volantes y cuadernos para las capacitaciones. Necesitamos un mayor presupuesto, tenemos más actividades durante el año”, indicó.
Cabe indicar que solo la compra de los celulares para los despachos de gobernación y vicegobernación del GRA, generan el mismo presupuesto que recibe dicha subgerencia.
PRESUPUESTO. Apaza Viveros alegó que en el 2022, dicha subgerencia recibió un presupuesto de S/44 mil. No obstante, en este 2023 se le asignó S/34 mil, de los cuales S/25 mil se van en el pago a un trabajador CAS recién contratado por la entidad regional.
“Hay que apelar a la experiencia, hay actividades que se tienen que hacer sin recursos, no podemos dejar de hacerlos. Se vienen pasacalles y festivales, para ello ya gestionaremos el dinero”. señaló.
Alegó que en la actualidad, las zonas con menor índice en mejoras de la calidad educativa y salud, se encuentran en las comunidades campesinas.