Cercado

Monopolio sindical se apodera de obras

Gremios rechazan que STCCA tenga más del 60 % de la bolsa de trabajo en proyectos locales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La secretaria general de la Federación de Trabajadores de la Región Arequipa (FETRA), Mercedes Núñez Gutiérrez, lamentó que las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cedan con facilidad y acepten los reclamos del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA), gremio que cuenta con más del 65 % de la bolsa de trabajo en proyectos públicos y privados.

Descartó las denuncias expuestas por los sindicalistas quienes señalaban sobre la llegada de personas investigadas del norte del Perú con antecedentes delictivos para laborar en la Ciudad Blanca. Señaló que solo son 3 a 4 personas jóvenes con ganas de trabajar y retó a la directiva del STCCA a presentar las pruebas sobre las denuncias realizadas.

“En este proyecto de Nagasco solo somos 26 personas, para que se sorprendan, siendo tan pocos la empresa decidió venir con 3 a 4 personas del norte que conocen del proyecto para optimizar los trabajos. Luego, cerca de 10 son del sindicato local y 12 son de la misma gente de Socabaya que quieren trabajar. En su sindicato están mas bien las personas requisitoriadas e investigadas”, señaló.

Núñez Gutiérrez cuestionó que la gerenta general del GRA, Norma Mamani Coila, venga solicitando información sobre las otras bases sindicales que tiene Arequipa, labor que según la dirigenta no le corresponde y estaría usurpando funciones.

MONOPOLIO. La representante del FETRA cuestionó la actitud sumisa y “genuflexa” del gobernador Rohel Sánchez en aceptar todos los reclamos de este grupo de agremiados. Indicó que bajo esta lógica el titular del GRA tampoco debería ser gobernador de Arequipa al nacer en Cajamarca.

“Tenemos un gobernador genuflexo que les tiene miedo, aquí hay un monopolio de obras que solo ellos se consideran los dueños. Este tema comenzó desde la época de Manuel Guillén y siguió con la misma postura Yamila Osorio, Elmer Cáceres y Rohel Sánchez. Ahora, también hay una ordenanza que detalla la cuota laboral femenina que no se viene cumpliendo”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados