La subgerencia de Fiscalización Administrativa heredó 27 mil expedientes de infracciones de la gestión del exalcalde prófugo Omar Candia Aguilar y otras gestiones. Esto generaría una carga laboral de los funcionarios para agilizar la atención y atender los nuevos expedientes.
Un 60% son infractores de transporte y el 40% son multas administrativas de centros nocturnos, licencias de funcionamiento, centro histórico y colocar publicidad en locales, licencias de construcción, por no tener Certificado de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y multas, etc.
“Lo que hemos notado es que hay muchos infractores y es un problema de Arequipa, y más en el tránsito”, señaló la subgerenta de Fiscalización Administrativa, Gladys Iquice Lope.
Explicó que en el sector transporte un ciudadano tiene de 20 a 25 infracciones y los mismos solicitan prescripción o caducar sus infracciones para luego a caer en el mismo error.
Los expedientes datan del 2017 y 2019. Tan solo al día ingresan al despacho de la subgerencia de 300 a 400 expedientes en su mayoría de transporte, mencionó Iquice Lope.
SANCIONES. De unos 500 expedientes se generó 800 sanciones. Las multas de estas varían de acuerdo al 100%, 20% o 30% de una UIT, “de acuerdo a la infracción”. La subgerenta refirió que el monto de estas multas podría “ser unos 500 mil soles”.
Hasta el momento, la oficina ha emitido 800 resoluciones, de las cuales 550 son sanciones y 300 son infracciones que prescribieron.
Por otro lado, la funcionaria explicó que cada expediente está siendo atendido con la evaluación de abogados. En los 100 días expondrán la situación de las infracciones, “la carga procesal no debería darse”, manifestó la subgerenta de Fiscalización Administrativa.