Se tienen nuevos distritos ganadores del pasacalle regional 2024 organizado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la gerenta general, Norma Mamani Coila, explica sobre el nuevo procedimiento que se tomará para no errar ni dilatar la premiación como se observó en la última edición del 2023. Ahora sí, los distritos serán beneficiados.
¿Qué evitará el retraso en la entrega de premios?
Las municipalidades que fueron premiadas deben presentar el expediente o perfil, ahora se quedó que la evaluación será al momento para evitar los errores del año pasado. La siguiente semana me reunió con los alcaldes, vamos a solicitarles 1 o 2 proyectos viables, si no tienen hay que ayudarlos con asistencia técnica. Esto será en los primeros 15 días luego evaluaremos la línea de tiempo.
¿Cuánto puede tardar la ejecución de las obras presentadas?
Todo depende de los técnicos y formuladores que tienen cada municipalidad, hay obras que se pueden ejecutar en tres meses previa evaluación u otras hasta seis meses. Por nuestra parte trataremos de ser breves y en un mes calificar si la propuesta cumple con todos los requisitos para el financiamiento.
¿Habrá prioridades o nuevamente se centrarán en hacer canchas deportivas?
Cuando hablamos de proyectos de inversión todos cierran brechas, hasta los complejos deportivos. Claro es indispensable ver primero temas referidos a la educación, salud y agricultura. No podemos invertir primero en algo recreativo. Nunca va a encajar también el presupuesto se tiene que coordinar, por ejemplo en Huaynacotas nos pidieron una obra de S/2.7 millones cuando el premio era de S/3 millones.
¿Quién ejecuta la obra?
Aún no se definió si será por transferencia financiera o si el Gobierno Regional de Arequipa ejecutará la obra. Vamos a hacer primero la evaluación de los perfiles con cada municipalidad ganadora. En las del 2023 hubo muchos errores que entenderás se escapa de mis manos, recién en mayo se tomó acción de estos casos.