Cercado

Operativo en Arequipa desmantela red de trata y prostitución, con cinco inmuebles intervenidos

Son 4 sujetos involucrados y hasta el momento no fueron capturados

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres

 

Desde horas de la madrugada, se intervinieron dos locales en el cercado de Arequipa y tres viviendas ubicadas en Paucarpata, uno de las casas queda en la urbanización Manuel Prado, el otro en el sector de Miguel Grau y el otro en Alto Jesús, con el objetivo de desarticular presuntas redes de trata de personas, prostitución clandestina y proxenetismo.

En una operación conjunta entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención Especializada en Delitos de Trata de Personas, así como con miembros de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Unidad de Servicios Especiales (USE), se llevó a cabo un allanamiento en varios inmuebles de Arequipa.

La investigación, que se había iniciado hace varios meses, identificó a cuatro individuos presuntamente vinculados con estas actividades ilícitas. Los sujetos conocidos por sus alias Alí, Rosa, Huevito y Roxana, formaban parte de la banda criminal denominada "Safari".

Juan Carlos Choque, alias “Alí”, identificado como el cabecilla de la organización, se encargaba de captar mujeres extranjeras y obligarlas a ejercer la prostitución. Rosa Neira Cayra, alias “Rosas”, esposa de Alí tenía la responsabilidad de reclutar mujeres en otros países para trasladarlas a Arequipa. Belizario Mariano, alias “Huevito”, proporcionaba seguridad a los locales ubicados en la calle Puente Grau y en la calle Mercaderes 404. Jahaira Tito Medina, alias “Roxana”, pareja de Huevito, administraba ambos locales.

Durante los allanamientos, en la vivienda de Alí en Alto Jesús, se incautó una maleta con 1500 dólares y 32 000 soles, así como documentos de identidad de ciudadanas extranjeras, CPU con información relevante, un DVD y una tarjeta del Banco de la Nación. Rosa, al percatarse de la intervención, intentó huir llevándose consigo la maleta con el dinero, pero finalmente abandonó la maleta en el techo de una vivienda cercana y logró escapar.

En la vivienda de Huevito, se encontraron depósitos de compras de cerveza, registros de mujeres fichadas y cuadernos con anotaciones. Ambos se encuentran en calidad de intervenidos y se espera la orden de detención en flagrancia delictiva por parte de las autoridades fiscales.

En el local "La Posada del Virrey", propiedad de Juan Carlos Choque, se hallaron 20 mujeres y aproximadamente 10 clientes, además de boletas y vouchers relacionados con las transacciones de prostitución. Se presume que las mujeres eran víctimas de explotación sexual.

En el local de Mercaderes, que anteriormente albergaba a Tottus y funcionaba como discoteca, no se encontró a ninguna persona durante la intervención, lo que lleva a sospechar que hubo un aviso previo sobre el operativo.

Hasta el momento, los cuatro individuos investigados no han sido detenidos, pero las autoridades continúan con las diligencias pertinentes para su captura.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados