Una investigación de Diario Viral reveló que la actual consejera por Camaná, Norma Ortega Valdivia, habría ocultado información en su declaración jurada de intereses (DJI) ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Contraloría General cuando candidateaba al cargo legislativo. Dicho acto contraviene a la Ley n.° 31227, que sanciona a los servidores y candidatos a cargos públicos por la omisión de la información.
La representante de la provincia costera evitó informar a la población mediante manifestación escrita su pasado en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), cuando desempeñó funciones como presidenta del Consejo Regional de la Juventud (Coreju) en abril del 2018 y cuando prestó servicios a gerencia general como abogada durante el último semestre de la gestión de la exgobernadora, Yamila Osorio.
ANÁLISIS DEL ERROR. Según el analista legal de Solidaria Perú, Arturo Salas, la fiscalizadora debió exponer en su declaración todos los vínculos contractuales que tuvo en los últimos 5 años, tal como faculta la norma nacional. Anticipó un presunto delito por falsedad genérica que tendría que ser investigado por el Ministerio Público. Este tendría una pena no mayor a 6 años.
"Tengo entendido que esto ya se encuentra en el Órgano de Control Institucional (OCI). Si el hecho es como se menciona, la Fiscalía debería intervenir en la investigación y mediante sentencia podría ser vacada o suspendida. Todo candidato debe presentar su información completa relacionada a sus trabajos con entes públicos o privado, así como remunerados o gratuitos", manifestó.
Señaló que de proceder un correcto oficio durante su campaña, la población opositora a la exgobernadora no habría votado por ella.
"Si no simpatizo con Osorio no voto por las personas que trabajaron en su gestión. Hubiera perdido votos. Hay conflicto", alegó.
RESPONDE. Nos comunicamos con Ortega Valdivia quien señaló que la omisión de esta información no sería mal intencionada ni con dolo malicioso. Sostuvo que se trataría de un mal asesoramiento en el llenado de su DJI o en su defecto un hecho que no refiere una falta a la norma.
"En mi campaña, con mis volantes, se indicaba que había trabajado en el GRA, no hubo intención de ocultarlo. (...)Recuerdo que llene esa ficha con un asesor electoral, pero si hubiera una omisión es involuntaria y sin dolo”, sostuvo.
Descartó que la falta de difusión de sus anteriores trabajos hubiera ocasionado pérdidas de votantes. Alegó que pedirá información sobre su posible falta a la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), ya que considera que su cargo en el Coreju fue Ad honorem y no era necesario exponerlo en su declaración jurada.