Paciente lleva esperando más de dos años para ser operada en el hospital Honorio Delgado, pero Florencia Quispe de 63 años tiene que seguir aguantando el dolor porque le dijeron que el Seguro Integral de Salud (SIS) no cubre todo.
A esto se suma, la falta de cama de hospitalización y sus bajos recursos económicos que se han vuelto un freno para aliviar su dolor. Por lo que toma como única opción la terapia física.
Doña Florencia Quispe es uno de los casos que reflejan la difícil situación que enfrentan las personas con problemas de rodilla y columna para que los hospitales de Arequipa la atiendan a tiempo. Ella tiene diagnóstico de desgaste en la rodilla y problemas de orteoporosis.
Su única opción para alivio ha sido recibir terapias físicas interdiarias, limitadas a solo 10 días al mes, teniendo como necesidad llegar al Hospital Honorio Delgado Espinoza donde a las 2 de la mañana, y estar formada, en el área de terapia física con más de 50 personas que han perdido turno anteriormente, esperando una cita médica que parece no llegar nunca.
Ante el diagnostico de doña Florencia su doctor de cabecera le indicó que la solución más rápida sería
costearse la prótesis de rodilla, valorada entre 8000 y 9000 soles.
Esta solución no es posible realizar para quienes no tienen dinero entonces, la espera es interminable. Razón por la que cada vez que llega al hospital pregunta si hay alguna cama en disponibilidad, soñando que la atención pública mejora y ella pueda caminar sin dolor.