Escribe: Noelia Zelada Yauri
Los pacientes del hospital Honorio Delgado protestaron durante la mañana del martes 9 de abril en el frontis del nosocomio, indignados por ser maltratados y ser afectados en sus tratamientos. Lo que ocurre es que aseguran que solo funcionan siete de las 35 máquinas de hemodiálisis que tiene el hospital más importante del sur del país y exigen que adquieran aparatos nuevos para que todos sean dializados.
“Las máquinas de la unidad de hemodiálisis están malogradas, esto genera que varios pacientes no reciban el tratamiento de hemodiálisis y al no recibir esto afecta su salud, tienen que comprar nuevas máquinas”, reclamó Maria Soledad, familiar de un paciente.
PERJUDICADOS. La máquina de hemodiálisis actúa como un riñón artificial para los pacientes, este dializador extrae una pequeña cantidad de sangre a los pacientes con insuficiencia renal terminal, mediante una aguja o un catéter.
Las personas que padecen esta enfermedad deben recibir el tratamiento “sí o sí" tres veces por semana.
“Sin embargo, hay pacientes que vienen un día y no los atienden, vienen otro día y tampoco los atienden, entonces se les sube la urea. Esto afecta su salud, ellos pueden fallecer”, reclaman los manifestantes.
La falta de este aparato en el hospital, orilló a los médicos a proponerles a sus pacientes mandarlos a una clínica, pero ellos argumentan que eso perjudica sobre todo a los enfermos de bajos recursos, quienes no pueden tratarse porque el proceso es costoso.
“Estas máquinas son instrumento de vida para los pacientes” se lee en un cartel que sostiene la paciente Yobana. Ella recibe tratamiento en el hospital desde hace 1 año.
“Yo vengo de Santa Rita de Siguas. A veces tenemos dinero y a veces no para hacerme el tratamiento de hemodiálisis aquí en la ciudad...yo quiero vivir por mis hijos", indica.
Yobana viaja cuatro horas diarias, tres veces por semana, desde su vivienda hasta el nosocomio. Ella se muestra preocupada porque no hay disponibilidad de máquinas y porque los médicos quieren mandarla a una clínica para que continúe con el tratamiento, en un horario que ella no puede y donde gastará el doble.
Los pacientes hicieron un llamado de atención al nuevo director del hospital Honorio Delgado, Carlos Soncco Llulluy, para que el presupuesto designado para este nosocomio sea invertido en la adquisición de las nuevas máquinas.