Para inicio del año escolar, el Ministerio de Salud exigirá a los padres que cumplan en tener el carné de esquema regular de vacunaciones de sus hijos que estudien el nivel inicial, debido al contagio de dos casos de pacientes con sarampión en el Perú para evitar más casos de niños infectados. La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Magdalena Quepuy, explicó que el país hay una brecha de vacunación a nivel nacional de 800 mil niños que faltan vacunarse contra la sarampión, papera y rubéola en el Perú.
Mientras que en la región de Arequipa en cuanto al sarampión, el 85 % se inmunizó con la primera dosis y el 65 % de la segunda dosis habiendo un brecha que falta vacunarse.
“Para decir que nuestros niños estén seguros requerimos estar con 95 % de menores inmunizados, pedimos a los padres que acudan a los locales de salud cercanos a sus casas para que vacunen a sus hijos”, puntualizó.
CAMPAÑAS. La directora del Minsa resaltó que durante el 2024 continuarán en la búsqueda de niños que no tengan el esquema regular o para cumplir con completar el esquema regular. Además, harán plan cierre de brechas para niños menores de cinco años que estar extendió hasta agosto. También, recordó a los padres de familia que la primera dosis de sarampión es a partir de los 12 meses y la segunda a partir de los 18 meses.
“La única forma de mantener a los niños felices y seguros es protegiéndolos contra las enfermedades inmunoprevenibles, como son la polio y el sarampión, el neumococo, etc. y la misma influenza, cabe resaltar que las vacunas previenen cánceres”, enfatizó.
CARNÉ. La especialista explicó que deben ingresar a la página del Minsa para verificar el esquema de vacunación con el número de DNI.