El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Nicolás Iscarra Pongo, señaló estar a la espera de la promulgación de la ley que crea el Sistema Nacional de Flagrancia. Esta normativa apoyará a los operadores de justicia con presupuesto y equipamiento para la lucha contra la criminalidad.
Informó que la unidad de Arequipa situada en la urbanización La Negrita tiene menos de un año de operatividad y a la fecha recién se culminó con la integración de puestos para la Policía, Ministerio Público, Defensoría Pública, entre otros. No obstante, solo pueden trabajar en casos menores.
“No tenemos presupuesto para implementar mayor personas y los equipos de análisis rápidos. Trabajamos en los procesos sencillos, para dinamizar la carga del Poder Judicial y estos puedan atender los graves o de mayor complejidad”, manifestó.
Advirtió que la normativa llegaría con presupuesto para la inversión en equipos toxicológicos, así como pruebas de dosaje etílico y sangre que determinarán responsabilidad en menos de 48 horas.
CASOS ACTIVOS. Iscarra Pongo sostuvo que al cierre de mayo del 2025, la Unidad de Flagrancia de Arequipa resolvería cerca de 600 nuevos casos que fueron derivados de juzgados comunes de cada sede distrital.
“La ley fue aprobada por el Congreso y ahora lo tiene el Ejecutivo. Con la normativa se creará el Consejo Nacional de Flagrancia donde será integrado por miembros de la Fiscalía, Poder Judicial, Policía Nacional, entre otros”, manifestó.