En el hospital Honorio Delgado Espinoza 40 profesionales en obstetricia trabajan en la labor de partos, puerperio, cesáreas, psicoprofilaxis obstétrica, hospitalización, etc., pero, para esta ardua labor se necesitan al menos 20 profesionales más para cerrar la brecha en la atención. Así indicó la jefa de del servicio de Obstetricia, Hellen Cateriano.
En hospitalización, una obstetra atiende hasta 20 pacientes. Lo normal sería que un profesional en esa especialidad atienda a siete pacientes, explicó Cateriano.
“Indistintamente, tanto para gestantes, puérperas y partos se necesita dos obstetras”, puntualizó la especialista. Además, la labor en la salud va “desde la concepción, estamos con la paciente hasta el final embarazo, hasta el puerperio”, resaltó la jefe de Obstetricia. La especialista indicó que tienen la labor principal de bajar la muerte materna neonatal, que es lo primordial a nivel mundial. Por ello, desde la concepción de las madres, las obstetras detectan hipertensión, preeclampsia, hemorragia y posparto para derivarlos a una atención médica.
PERSONAL. La jefa de obstetras indicó que durante la pandemia se contrató a seis profesionales, pero en adelante no se volvió a contratar más personal. “Necesitamos más recurso humano para obstetricia”, pidió Cateriano.
La jefa del servicio de obstetras espera que el gobierno regional transfiera presupuesto y contrate más profesionales.