El 16 de octubre, es el Día de la Persona con Discapacidad, en marco a esa fecha importante, buscando deshacerse de la discriminación aún existente. La subgerenta de Promoción Social y Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Alexandra Prado Bustinza, señaló que solo el 30 % de conductores del Sistema Integrado de Transportes (SIT) se capacita para la atención de personas con discapacidad. El resto es indiferente.
Si bien, los conductores argumentan que tienen que realizar sus labores diarias, Prado Bustinza recalcó que la invitación se cursó a todos los concesionarios del SIT. La funcionaria edil reiteró que -por ejemplo- hay algunas empresas que no llevaron ningún representante; aunque, se negó a detallar los nombres de las compañías.
La funcionaria edil reiteró que este año organizaron 80 talleres. En los mismos, los choferes aprenden sobre la atención de las personas con discapacidad. Además, son adiestrados para que respeten el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y la disminución del pasaje que este conlleva.
DISCRIMINACIÓN. Si bien, la funcionaria edil resaltó que hubo una disminución en los casos de discriminación contra las personas con discapacidad, la directora de la asociación Unámonos, Silvana Cavallero García, comentó que todavía hay empresas que deben promover mecanismos de inclusión.
La especialista sostuvo que -pese a que hay organismos cuyos accesos están adaptados para el ingreso de las personas con discapacidad- hay instituciones que no brindan dicho soporte. Esta ausencia de facilidades para dicho sector de la población se traduce también en la falta de oportunidades laborales que varias veces requieren los ciudadanos.