“Antes de comprar un celular de segundo uso piensen que detrás hubo un asalto o robo a una persona”, manifestó el jefe de la IX Macro Región Arequipa, general PNP Ghino Malaspina del Castillo, luego de que los efectivos del orden recuperaron 14 celulares, cinco autos y 12 motocicletas robadas que iban a ser vendidos a ciudadanos. Además, indicó a los ciudadanos que pueden ser denunciados como cómplices por adquirir un objeto robado.
Las declaraciones las brindó ayer en la sede del Departamento de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Deprove) y La Unidad de Inteligencia Táctica Operativa Urbana de la Policía Nacional para informar sobre el operativo que hicieron para recuperar autos robados.
También, explicó que los delincuentes robaban motos para usarlas para la modalidad de raqueteo, agregó el general de la PNP.
Según el jefe de la Deprove, mayor PNP Claudio Osorio Julca, los vehículos son hurtados en Lima y luego las placas son clonadas por los facinerosos que buscan vender, los vehículos en la región de Arequipa y Puno, luego la vendían en Bolivía. Los peritos de la Deprove investigan para la identificación de las motos, estas eran utilizados por extranjeros que laboran en delivery. Uno de los vehículos fue intervenido en Alto Selva Alegre y otro en José Luis Bustamante y Rivero, hasta en Zamácola y el mall.
Además, la Policía invitó a la ciudadanía que quiera adquirir un vehículo y dude de su procedencia, acercarse a la Deprove, donde los peritos de PNP podrá corroborar la legalidad del mismo.
HURTOS DE MOTOCICLETAS. Desde el primero de enero del 2023, se registraron cuatro denuncias por robo de vehículos motorizados en la ciudad de Arequipa.