Debido a los peligros que generan las fuertes lluvias en Arequipa, las autoridades locales solicitarán al Gobierno central más maquinaria amarilla para la provincia. Esto mientras se articulan las unidades disponibles de los municipios distritales y el Ejército, entre otras medidas que se tomaron en la “I sesión ordinaria de la Plataforma de Defensa Civil 2024”, que se llevó a cabo este 2 de febrero. Asimismo, se realizará seguimiento al cumplimiento de las fichas EDAN en los distritos que hayan sufrido las consecuencias de las precipitaciones ocurridas en enero de este año.
Del mismo modo, se solicitará al SENAMHI la instalación de mayor cantidad de estaciones meteorológicas para pronósticos de precipitaciones en toda la provincia de Arequipa.
En abril, después de culminar la temporada de lluvias, se articulará un cronograma de preparación y prevención para realizar trabajos de limpieza y descolmatación de quebradas, torrenteras y ríos.
Autoridades del Ejército, Senamhi, Instituto Geofísico del Perú (IGP), municipalidades de Hunter, Cerro Colorado, Chiguata, Socabaya, Characato, Sachaca, La Joya, Tiabaya, Sabandía, Yanahuara, Polobaya y Miraflores, juntas de usuarios y agencias agrarias, participaron en dicha sesiòn.
Cabe mencionar, que en los siguientes días se llevará a cabo una reunión para tratar el tema de disponibilidad hídrica, para el sector agricultura y asegurar la asistencia alimentaria para este año.