Una raya más al tigre. Aumenta la lista de funcionarios que decidieron dar un paso al costado en la actual gestión de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Desde el último miércoles 27 de marzo, Karina Roldán Yucra, quien se desempeñaba como gerenta del Centro Histórico y Zona Monumental, dejó el puesto de confianza del alcalde Víctor Hugo Rivera.
El motivo es que la exfuncionaria se sintió coaccionada para suscribir el proyecto que elimina la peatonalización de cinco calles del Cercado y se permite el acceso vehicular, así lo advirtió el regidor de la MPA, José Suárez Llerena.
“Extraoficialmente sé que la arquitecta (Karina Roldán) renunció porque no quiso suscribir el informe para volver a vehiculizar las vías peatonalizadas. Tengo entendido que la quisieron obligar para dicho acto y como ella es técnica se ha opuesto”, advirtió.
Como se sabe, dicha iniciativa nació de la Subgerencia de Transporte, la cual recomendó que la primera cuadra de la calle La Merced, la segunda y tercera cuadras de la calle Santa Catalina y San Francisco retomen el paso vehicular, pese que como compromiso para mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad que dio la Unesco en el año 2000, se partió con la iniciativa de la peatonalización y nivelación de calzadas con un presupuesto promedio de S/ 5 millones.
RESPONDE INVOLUCRADA. Nos comunicamos con Roldán Yucra para conocer el motivo de su salida. La ahora subgerenta de Obras del municipio de Paucarpata, señaló mediante mensajes de texto que su renuncia se debería a temas personales. Ante la consulta sobre la presunta coacción en la toma de decisiones, prefirió guardar silencio, alegando que devolvería la llamada.
“Me encuentro ocupada, pero mi salida de la municipalidad se debe a un tema personal”, indicó.
Sobre el mismo tema se le consultó al gerente municipal de la MPA, José Arce Paredes, quien mencionó que la arquitecta dejó la gestión ante mejoras laborales y profesionales.
“Al ser personal CAS y tener un cargo de confianza, tengo entendido que se fue a un distrito para crecer profesionalmente, (...) no es igual una gerencia de Centro Histórico que una gerencia de Obras Públicas. Tendrá una mejor oportunidad”, indicó.
Descartó obligar a Karina Roldán en la aprobación de proyectos relacionados a su cartera.
“No, nada que ver en lo absoluto, su labor fue muy eficiente, no se le obligó a nadie”, alegó.